Me he decidido! voy a comprar una pantalla para mi negocio, pero no tengo claro cual.
Lo primero que debemos entender es, cuándo debemos poner una pantalla LED o una pantalla plana profesional para promocionar nuestros productos, servicios, o simplemente la imagen de marca. Espero que leyendo este articulo podamos ayudaros a aclarar las ideas.
Antes de continuar, quiero explicar la diferencia entre:
1º pantalla plana profesional
2º pantalla de diodos LED.
1º Una pantalla plana profesional, o pantalla profesional es en apariencia una televisión. De aspecto es igual, pero hay dos grandes diferencias.
Una es el tiempo que puede estar encendida. Las pantallas profesionales pueden estar encendidas de 16 a 24 horas al día dependiendo del modelo. Las televisiones de consumo pueden estar de 6-8 horas encendidas sin que afecte a la vida de los componentes. Si se excede este tiempo de manera continuada, ira perdiendo brillo y cada vez se verá mas oscura.
La segunda es que las pantallas profesionales no tienen sintonizadora de canales y por lo tanto por si sola no vale para ver la televisión. Necesitaría de un TDT externo.
2º Las pantallas de diodos LED son aquellas pantallas que, si te acercas mucho, veras que está compuesta de diodos LED, o comúnmente “bombillitas”. Además, son pantallas que se construyen tipo “Lego”®, es decir, compuesta de gabinetes de alrededor 50cmx50cm.
Hay dos factores importantes a tener en cuenta para garantizar que el mensaje llega correctamente a la audiencia. El tamaño de la pantalla y la intensidad de luz que emite para mostrar las imágenes o videos (lúmenes, nits o candelas, todos estos términos se refieren a este aspecto)
Empezaré por la intensidad pues es la menos común de ambas variables, y por ahora intentaré explicarlo, sin entrar en tecnicismos, con una analogía que creo que se entenderá. A nosotros nos gusta referirnos a ello como el efecto mosquito. Los mosquitos van a la luz, los humanos también. Al entrar en un banco, supermercado o cualquier comercio que tenga una pantalla, siempre desviaremos la atención hacia ella. Lo que no ocurre con un vinilo o banderola. Pero además para que esto ocurra, la pantalla ha de tener una intensidad de luz suficiente. Esta intensidad se mide en lúmenes, nits o candelas.
Intensidad
El tamaño de la pantalla es algo que no necesita mucha explicación, no podemos pretender ver la pantalla del móvil a 3 metros de distancia… pues aquí pasa igual. Además, siempre que no afecte a la estética del negocio, mejor pecar de exceso en tamaño que quedarnos cortos.
Tamaño
Esto nos permite hacer una pantalla a medida del espacio que tenemos disponible.
Por ejemplo,
Para letreros de negocios usaremos cualquier combinación con altura un gabinete: 2×1, 3×1, 4×1 es lo más habitual.
2×1 a 100cm de ancho x 50cm de alto
3×1 a 150cm de ancho x 50cm de alto
4×1 a 200cm de ancho x 50cm de alto
Para pantallas en escaparates podríamos usar más gabinetes para la altura: 2×2, 3×2, 2×3, … , 10×8, etc.
2×2 a 100cm de ancho y alto
3×2 a 150cm de ancho x 100cm de alto
2×3 a 100 de ancho x 150cm de alto
8×7 a 4m de ancho x 3.5m de alto
No obstante, no hay limites en el tamaño y este tipo de producto puede adaptarse a las necesidades del cliente.
A continuación diferenciemos entre las tres posibles ubicaciones que se pueden contemplar.
— Interior – orientada a interior: pantalla ubicada en el interior y mostrando el contenido hacía el interior.
— Interior – orientada a exterior: pantalla ubicada en el interior y mostrando el contenido hacía la calle donde competirá con la luz ambiente y del sol.
— Exterior: pantalla ubicada en el exterior y mostrando el contenido hacía el exterior.
Ahora rematemos con algunos términos específicos con los que hay que familiarizarse para entender bien este tipo de producto. Si ya tienes experiencia sáltate este apartado.
Pixel Pitch (P): es la separación entre los píxeles o bombillas que componen el gabinete. Habitualmente se expresa en milímetros. A mayor P, mayor es la distancia entre las bombillas LED.
Distancia mínima de visionado: es la distancia mínima a partir de la cual se visualiza correctamente la pantalla led. Lo primero que hay que saber es que es un valor aproximado, no hay una regla fija. Como norma general es igual que el pitch, pero expresado en metros; es decir, la distancia mínima de una pantalla con pitch de 10 mm es 10 metros.
Lúmenes/candelas: Es la medida de intensidad de luz emitida por la pantalla. Suele expresarse en “lúmenes (lu)”, “candelas (cd/m^2)”, ambas bastante comunes. De hecho, mucha gente intercambia los nombres sin corregir el valor. Por eso, recuerda que independientemente de lo que te hablen, tiene que estar en un valor de 1.000-2.000 para interior y 4.000-10.000 para exterior.
Resolución: es el número de bombillas LED que hay en una línea. Los valores que da es el “alto” y el “ancho” y muestra el tamaño de la pantalla expresado en píxeles.
Escala IP: Es una escala que indica el grado de protección a los elementos: polvo y agua. Son estos dos elementos los que pueden acortar considerablemente la vida del dispositivo. Esta escala indica con dos valores numéricos qué protección ofrece el dispositivo al “polvo” y “agua”, (ej. IP65 à 6-polvo y 5-agua). Para interior no es un valor relevante, la mayor protección viene para evitar a vándalos y curiosos tócalo-todo. Pero, para exterior se considera que un dispositivo con IP65 está perfectamente protegido para el 99,9% de las situaciones.
El objetivo de la pantalla es incrementar y mejorar el negocio, independientemente de la naturaleza del negocio. Mejorar las cifras y que estéticamente encaje con el resto del mobiliario. Si vamos a invertir en Marketing tenemos que tener claro cual es la audiencia a la que vamos a intentar hacerle llegar el mensaje.
Una vez visto el conocimiento básico, ¿os parece que planteemos unos escenarios que podamos analizar para ver qué producto se adapta mejor a la audiencia que queremos captar?
Escenarios:
La primera pregunta que debes hacerte es, ¿dónde está la audiencia que quiero captar? Tenemos que poder identificar a la audiencia, para así poder pensar en las variables que tenemos que calcular.
— ¿A qué distancia se encontrará la audiencia? Esto influirá en el tamaño y el Pixel Pitch de la pantalla.
— ¿Cuánta luz, natural o artificial, hay? Hay que contrarrestar la luz externa con intensidad de luz de la pantalla.
— ¿Interior exterior? Dependiendo de dónde este situada habrá que proteger la pantalla de una u otra manera.
Volviendo a los escenarios: entender que desconocemos el contenido que se quiere mostrar y por lo tanto las recomendaciones pueden parecer incorrectas. No dudéis en llamarnos para valorar un escenario real.
Para este tipo de escenario recomendamos una pantalla plana profesional de unas 55” y un mínimo 500 de luminosidad. La resolución de estas pantallas permite que la audiencia esté a cualquier distancia, sin que esto afecte a la calidad de la imagen. Con lo que se ajusta mejor que una pantalla LED.
La pantalla LED no sería necesaria, a no ser que el local esté en un lugar de poca afluencia de clientes o la competencia fuese muy agresiva. Entonces buscaríamos un producto de mayor impacto visual que destacase notablemente y nos diese notoriedad.
Antes de recomendar un producto especifico habría que saber a quién queremos que le llegue el mensaje. Normalmente estas pantallas están orientas a un publico transeúnte de la misma acera. Pero querremos aprovechar la audiencia en trafico rodado y posiblemente llegar hasta la acera contraria. Por lo tanto las alternativas son varias. Consideremos una audiencia a una distancia larga.
Nuestra recomendación es una pantalla de un tamaño aproximado de 1,5 metros de ancho x 2 metros de alto. Con un valor mínimo 6.000 de luminosidad y un Pixel Pitch de 3.91 para poder aprovechar todas las audiencias. Esto garantizará que es visible a larga distancia, pero que los transeúntes de nuestra acera verán el contenido correctamente. Hay que tener en cuenta que las aceras de estas avenidas tienen un ancho mínimo de 5 metros
Este tipo de entorno depende mucho de la cantidad de luz que tenga, locales orientados a Sur siempre tiene más luz natural que los que están orientados hacía el Norte. Además dependiendo de la altura de los edificios y los arboles que pueda tener la calle cabe la posibilidad de que no haya mucha luz natural que interfiera con la luminosidad de la pantalla.
Lo que sí queda claro es que en este tipo de locales no es necesario una pantalla de diodos LED, las pantallas planas profesionales se adaptan perfectamente a la necesidad. El rango de tamaños y las alternativas de luminosidad pueden cubrir un espectro suficientemente amplio para captar a la audiencia de ambas aceras, incluso del trafico rodado.
Por lo tanto, la recomendación sería una pantalla de entre 43-55”, con un valor de luminosidad mínimo de 1.000 y recomendado 2.500, con instalación a techo. El hecho de instalar a techo hace que sea visible desde ambas aceras, salvando los obstáculos como coches aparcados y transeúntes
Bajo este escenario se contemplan dos tipos de instalaciones; el rotulo que toda tienda tiene en la puerta y el cartel que puede poner una clínica dental, en el exterior de una ventana, en un primer piso. Ambos tienen un formato alargado y muestran un contenido que requiere una resolución media, tipo HD o inferior.
Por su forma alargada tendremos que poner una pantalla de diodos LED, que nos da una altura de 50cm y una longitud variable (1m, 1.5m, 2m, etc. Con incrementos de 50cm)
El Pixel Pitch necesario para este tipo de escenario puede considerarse de 3.91 a 6. Entendiendo que 3.91 permite poner contenidos dinámicos e incluso alguna foto de baja calidad. Pero el contenido habitual será texto, para dar nombre al local o en caso de ventanas, listar los servicios que el comercio pueda ofrecer.
La luminosidad ha de ser alta. Ya que es una pantalla que tiene que atraer, con lo un valor de 6.000 es lo que recomendaríamos.
La protección IP aquí sí juega un papel importante. Son pantallas que miran al exterior, pero que además, están instaladas al aire libre. Con lo que la lluvia y el polvo son factores que pueden acortar considerablemente la vida del producto. Con lo que un valor IP65 es absolutamente necesario, e incluso IP67 es recomendable dependiendo de cómo este de expuesta.
Este tipo de escenario requiere una Pantalla LED de Pixel Pitch alto, protección IP de índice alto y gran intensidad de luminosidad. Debido al tamaño necesario para mostrar el contenido, no hay pantalla plana profesional disponible para este tipo de ubicación.
Al estar en la fachada están expuestos a todas las inclemencias posibles, tanto polvo, como lluvia y a veces incluso granizo. Es un producto preparado para aguantar lo que le echen encima. El índice de protección IP es alto por necesidad.
En relación al Pixel Pitch, son pantallas donde el contenido mostrado esta pensado para verse desde muy lejos, con lo que podemos usar un P10 sin problema alguno y aun así conseguiremos una resolución fantástica.
La luminosidad de estas pantallas es de por si altísima. Al estar en la fachada se presupone que van a tener las peores condiciones de luz externa posible, con lo que tienen que generar mucha luz para poder contrarrestar la luz externa. Los valores están entre los 8.000 y algunas llegan a 12.000.
Principalmente tienes dos opciones, poner contenido mediante el puerto USB o usar un Gestor de Contenidos.
La primera opción es la básica, no hay mucho que decir al respecto, enchufas un USB con el contenido grabado y la pantalla lo reproduce. No obstante esto aplica principalmente a pantallas planas profesionales, aunque las pantallas de diodos LED también podrían reproducirlo.
La segunda opción es más avanzada, y mucho más potente. Los gestores de contenidos, como su nombre indica, son softwares específicamente desarrollados para la gestión de contenidos. Una de sus grandes ventajas es que puedes gestionar remotamente lo que muestra la pantalla y cuando lo muestra. Sólo necesitas acceso a internet y puedes hacerlo desde cualquier lugar del mundo.
Espero que el articulo os haya sido de utilidad para entender la diferencia entre ambos productos y cual utilizar. Es largo, pero aun así es probable que os queden muchas dudas. Estamos a vuestra entera disponibilidad para comentar cual os vendría mejor.