En un sector tan competitivo y cambiante como el hotelero, la innovación hotelera se convierte en un proceso continuo y esencial, aportando un valor diferenciador frente a la competencia.
Hoy en día, conseguir que una empresa logre los recursos y capacidades suficientes para innovar hace que este obtenga una ventaja competitiva considerable frente a sus competidores. Esta idea debería de estar grabada en el ADN del Gestor Hotelero.
El objetivo de BYL Solutions es ser capaz de ofrecer alternativas tecnológicas innovadoras, orientadas a las características específicas de cada cliente, ya que, la oferta de servicios de un hotel tipo resort no es la misma que la de un hotel temático o un hotel business.
Afrontamos cada proyecto de manera individual y personalizada, en base a las necesidades del cliente. Con un amplio conocimiento en las nuevas tecnologías y las necesidades de nuestros clientes. Cada proceso de innovación hotelera es diferente y deben definirse claramente las pautas y pasos a seguir para lograr llevar a cabo el objetivo común que compartimos con nuestros clientes.
Para ello, ponemos a su disposición un equipo de especialistas en los distintos campos en los que puede aplicarse la innovación hotelera.
Mientas que la domótica en el hogar está orientada a la comodidad, la domótica para el hotel está orientada, además de la comodidad del huésped, a la eficiencia energética, la seguridad y a una mejor gestión hotelera.
Las soluciones que ofrecemos son:
Dentro de las diferentes opciones de innovación hotelera, la instalación de sistemas de domótica para hoteles tiene como principal beneficio la reducción de los costes, manifestada principalmente a través de la mejora de la eficiencia energética. Esta reducción supone un impacto económico relevante para los hoteles y complejos hoteleros.
A continuación, nos gustaría explicar escenarios reales de ahorro que son posibles mediante la instalación de sistemas de domótica en un entorno hotelero.
Gracias a la instalación de diversos sensores (como pueden ser los sensores de movimiento, sensores para la apertura automática de puerta, o sistemas de automatización de cortinas), se logran ventajas significativas.
Escenario: El huésped sale de su habitación, el sistema identifica la ausencia de personas y automáticamente cierra las cortinas y regula el termostato a una temperatura predefinida.
Dependiendo de la orientación, situación, hora, etc, se configuran unos parámetros de comportamiento.
Escenario: El huésped baja a recepción y realiza el Check-out. El servidor ejecuta la configuración de cierre de cortinas, baja temperatura y corte eléctrico.
Mejora la inmediatez de reducción de gasto eléctrico.
Escenario: Un nuevo huésped llega al hotel y hace el check-in en recepción. Automáticamente se encenderá una luz tenue para recibir al huésped, se encenderá el termostato a una temperatura predefinida, y se abrirán las cortinas.
Mejora la percepción del huésped y su satisfacción.
Al igual que las habitaciones, se puede configurar para que sea la misma sala la que, en base a una hora prefijada de reserva o un sensor de movimiento en la puerta, se prepare para el evento. Ahorrando desplazamientos de personal y energía.
Teniendo en cuenta la variedad de situaciones y entornos que tiene un hotel, las posibilidades son infinitas. Nos adaptamos a sus necesidades, o bien podemos asesorarles en base a nuestro conocimiento.
Trabajamos con un software de control de accesos a zonas restringidas con un sistema inteligente de identificación de personas.